PROGRAMA

Temporada 1_Madrid

35- Aún sin título

(Temporada_2025) | El envés de las facultades de las artes bellas. Selina Blasco

34- Escribir es construir una chabola que se sostenga

(Temporada_2025) | Recopilación, hurto, naufragio, construcción y equilibrio. Sabina Urraca

33- Geoescrituras alucinadas

(Temporada_2025) | Texto, cuerpo monstruoso y territorio. Mónica Ojeda

32- Comisura

(Temporada_2024) | Libros híbridos como punto de unión, cruce, diálogo y experimentación. Carlota Visier

31- Un banquete narrativo

(Temporada_2025) | Un recorrido por la función simbólica de la comida en la literatura y el cine. Mercedes Cebrián

30- Escrituras descaradas

(Temporada_2025) | Gestos para cuestionar el renombre (y la autoría). Valeria Mara

29- Poéticas encendidas

(Temporada_2025) | La dimensión conmovedora de la poesía. Berta García Faet

28- La conquista del espacio

(Temporada_2025) | Cómo habitar el territorio literario… Lara Moreno

27- Escritura de los cuerpos, cuerpos de la escritura

(Temporada_2025) | Una aproximación orgánica y política a la acción de escribir, leer y pensar los textos… Marta Sanz

Temporada 3_Barcelona

26- DE LA VIVENCIA A LA CREACIÓN

(Temporada_2024) |El caminar com a instrument de recerca artística. Marco Noris

25- ENSAYAR EL CARIBE ENTRE LA FICCIÓN Y LA TECNODIVERSIDAD

(Temporada_2024) | Rita, Hiu, Eshun, Yoss en una bacanal amorosa, ontológica y espistemológica. Lucía Piedra

24- ESTE LIBRO DA HAMBRE

(Temporada_2024) | Gastronomía, gusto y literatura. Mònica Escudero (contenido por confirmar)

23- VIDAS INSOMNES

(Temporada_2024) | ¿Por qué no podemos dormir? Nemrod Carrasco

22- COMUNIDADES CURADAS/ COUMUNIDADES CURADORAS

(Temporada_2024) | Perspectivas y controversias en la curadoría de implicación social. Oriol Fontdevila

21- SIGUIENDO LA PISTA DEL DENGUE

(Temporada_2024) | Raza, justicia medioambiental y Antropoceno. Helen Torres

20- LA ESCRITURA CUANDO NACE

(Temporada_2024) | Cómo se genera el pensamiento creativo. Lolita Bosch

Temporada 2_Barcelona

19- DARRERE ELS ULLS, DAVANT L’ESQUENA

(Temporada_2023) | Conferencia performativa en colaboración con Oscar Holloway. Alexandra Laudo

18- LITERATURAS DEL SÍNTOMA

(Temporada_2023) | Escribir el trastorno mental y la psicodeflación. Eloy Fernández Porta

17- LECTURA, ¿CELOSÍA?

(Temporada_2023) | Sobre el acto de lectura como un quebrarse el corazón. Luna Miguel

16- PEDAGOGÍA CRÍTICA PARA INTELIGENCIAS ARTIFICIALES.

(Temporada_2023) | Desencantando los mitos de las IA a partir de su apropiación creativa. Colectivo Estampa

15- LITERNATURA, EL ÚLTIMO RELATO.

(Temporada_2023) | Ovejas negras, yetis y supermanzanas para cambiar la “realidad”. Gabi Martínez

14- LAS ESCRITURAS DEL OJO.

(Temporada_2023) | Un recorrido alrededor del ojo y sus historias culturales, literarias, políticas… Lina Meruane

13- EL CAFÈ COM A FORMA DE VIDA.

(Temporada_2023) | Sobre les poètiques del cafè: un recorregut pels cafès europeus com espais creatius i fundacionals de la cultura moderna. Antoni Martí Monterde

Temporada 1_Barcelona

12- FILOSOFÍA AMENA.

(Temporada_2022) | Se practica el humor, el amor, la poesía, la magia y la numerología. Marc Rodrigo (Colectivo Ameno)

11- LA DIFICULTAD DE SER PERRO.

(Temporada_2022) | Un ensayo cultural sobre el animal de compañía y las especies compañeras. Mario Hinojos

10- EL SUJETO POSTHUMANO.

(Temporada_2022) | Más allá del antropocentrismo. Marta Segarra.

9- FORMAS DE (DES)CONOCERSE.

(Temporada_2022) | Humor e incertidumbre como convocatorias del asombro. Albert Lladó

8- LA POÈTICA DE L’AMOR O L’AMOR COM A POÈTICA.

(Temporada_2022) | A partir d’Hélène Cixous, Clarice Lispector i Boris Vian. Pol Guasch

7- LA FELICIDAD DESPUÉS DE LA UTOPÍA.

(Temporada_2022) | Una diatriba contra el odio : ¿es posible un arte/cultura/literatura feliz y sobre la felicidad? Juan Pablo Villalobos

6- LA TRADUCCIÓN, UN SALVOCONDUCTO A OTROS MUNDOS.

(Temporada_2022) | Marta Rebón

5- ECOS DEL MITO CLÁSICO EN LA CULTURA CONTEMPORÁNEA.

(Temporada_2022) | Una clase sobre la transformación del relato mítico desde Homero hasta el siglo XXI, a través de Dante, Margaret Atwood y Anne Carson. Marilena De Chiara

4- LABORATORIOS CREATIVOS.

(Temporada_2022) | Tradición e innovación en los espacios culturales y artísticos del siglo XXI. Jorge Carrión

3- ENSAYOS POR LAS PAREDES: EXPONER ES PENSAR.

(Temporada_2022) | Entradas y salidas del museo al libro y del libro al museo. Iván de la Nuez

2- ERRATA: UNA APROXIMACIÓN AL CONTINENTE AMERICANO.

(Temporada_2022) | Imagen y escrituras como herramientas de (la) conquista. Andrea Valdés

1- UN PUENTE VERDE SOBRE UN PRECIPICIO AZUL.

(Temporada_2022) | Teatro sin sulfitos, literatura expandida, arte, basura y algunos secretos para estar real y poéticamente presentes, en carne y hueso. Marc Caellas & Esteban Feune de Colombi

Preferencias de privacidad

Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Vale la pena señalar que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que podemos ofrecer.

Click to enable/disable Google Analytics tracking code.
Click to enable/disable Google Fonts.
Click to enable/disable Google Maps.
Click to enable/disable video embeds.
Nuestro sitio web utiliza cookies, principalmente de servicios de terceros. Defina sus preferencias de privacidad y/o acepte nuestro uso de cookies.