Clases presenciales sobre cultura contemporánea impartidas por pensadorxs/ creadorxs/ escritorxs/ profesorxs del panorama local/ nacional/ internacional en #plantauno.
Lunes, miércoles o jueves a las 18h. de _marzo a_ julio_ 2023
Una universidad desordenada en su contenido, caprichosa en sus abordajes, abiertamente obsesionada con las humanidades; innecesaria, inclasificable, incongruente e incluso inútil. Y lo más importante, gratuita y en abierto.
PROGRAMA
18. LITERATURAS DEL SÍNTOMA
(Temporada_2023) | Escribir el trastorno mental y la psicodeflación. Eloy Fernández Porta
17. LECTURA, ¿CELOSÍA?
(Temporada_2023) | Sobre el acto de lectura como un quebrarse el corazón. Luna Miguel
16- PEDAGOGÍA CRÍTICA PARA INTELIGENCIAS ARTIFICIALES.
(Temporada_2023) | Desencantando los mitos de las IA a partir de su apropiación creativa. Colectivo Estampa
15. LITERNATURA, EL ÚLTIMO RELATO.
(Temporada_2023) | Ovejas negras, yetis y supermanzanas para cambiar la “realidad”. Gabi Martínez
14- LAS ESCRITURAS DEL OJO.
(Temporada_2023) | Un recorrido alrededor del ojo y sus historias culturales, literarias, políticas… Lina Meruane
13- EL CAFÈ COM A FORMA DE VIDA.
(Temporada_2023) | Sobre les poètiques del cafè: un recorregut pels cafès europeus com espais creatius i fundacionals de la cultura moderna. Antoni Martí Monterde
12- FILOSOFÍA AMENA.
(Temporada_2022) | Se practica el humor, el amor, la poesía, la magia y la numerología. Marc Rodrigo (Colectivo Ameno)
11- LA DIFICULTAD DE SER PERRO.
(Temporada_2022) | Un ensayo cultural sobre el animal de compañía y las especies compañeras. Mario Hinojos
10- EL SUJETO POSTHUMANO.
(Temporada_2022) | Más allá del antropocentrismo. Marta Segarra.
9- FORMAS DE (DES)CONOCERSE.
(Temporada_2022) | Humor e incertidumbre como convocatorias del asombro. Albert Lladó
8- LA POÈTICA DE L’AMOR O L’AMOR COM A POÈTICA.
(Temporada_2022) | A partir d’Hélène Cixous, Clarice Lispector i Boris Vian. Pol Guasch
7- LA FELICIDAD DESPUÉS DE LA UTOPÍA.
(Temporada_2022) | Una diatriba contra el odio : ¿es posible un arte/cultura/literatura feliz y sobre la felicidad? Juan Pablo Villalobos
6- LA TRADUCCIÓN, UN SALVOCONDUCTO A OTROS MUNDOS.
(Temporada_2022) | Marta Rebón
5- ECOS DEL MITO CLÁSICO EN LA CULTURA CONTEMPORÁNEA.
(Temporada_2022) | Una clase sobre la transformación del relato mítico desde Homero hasta el siglo XXI, a través de Dante, Margaret Atwood y Anne Carson. Marilena De Chiara
4- LABORATORIOS CREATIVOS.
(Temporada_2022) | Tradición e innovación en los espacios culturales y artísticos del siglo XXI. Jorge Carrión
3- ENSAYOS POR LAS PAREDES: EXPONER ES PENSAR.
(Temporada_2022) | Entradas y salidas del museo al libro y del libro al museo. Iván de la Nuez
2- ERRATA: UNA APROXIMACIÓN AL CONTINENTE AMERICANO.
(Temporada_2022) | Imagen y escrituras como herramientas de (la) conquista. Andrea Valdés
1- UN PUENTE VERDE SOBRE UN PRECIPICIO AZUL.
(Temporada_2022) | Teatro sin sulfitos, literatura expandida, arte, basura y algunos secretos para estar real y poéticamente presentes, en carne y hueso. Marc Caellas & Esteban Feune de Colombi
*Si tienes preguntas o quieres contactarnos, escribe a: hola@plantauno.org