Por qué

El título La Universidad Desconocida, fue tomado por Roberto Bolaño del relato breve «Los hombres que asesinaron a Mahoma», de Alfred Bester, futbolista y escritor de ciencia ficción, nacido en Nueva York (EE. UU.) el 18 de diciembre de 1913 y fallecido en Pensilvania en 1987. Aquí un fragmento del relato:

La Universidad Desconocida es un extenso libro de poemas firmado por Roberto Bolaño y publicado de manera póstuma por la editorial Anagrama en el año 2007. Su título está tomado a su vez de un relato breve de Alfred Bester,  escritor de ciencia ficción nacido en Nueva York en 1913. Para Bolaño, el libro representa aquello que él mismo definió como su verdadera etapa de formación: el camino recorrido por su persona y su trabajo en los muchos años de intentos por hacerse poeta. «Creo que en la formación de todo escritor hay una universidad desconocida que guía sus pasos, –afirmó–, la cual, evidentemente, no tiene sede fija ni programa, es una universidad móvil, pero común para todos.»

El destino de esa antología ha acabado siendo mítico, pues por avatares de la industria cultural, la institución legal de los derechos de autor y las disputas familiares, no se ha vuelto a editar. Los pocos ejemplares que el mitómano o el lector inquieto pueden todavía conseguir, alcanzan precios que, en iberlibro, oscilan entre los 100 y los 650 euros. Pero aquí no son importantes ni las demandas del mercado, ni las disputas de las familias literarias, ni la figura de Roberto Bolaño. Aquí lo que importa es esa intuición informal y desinstitucionalizada del trayecto que uno hace persiguiendo sus propios intereses. Y la forma en que dicho interés deriva en hallazgos continuos que se vuelven un pretexto para aprender, para escuchar y para seguir buscando.

“Bien, estos hombres no eran idiotas. Eran genios que pagaban un alto precio por su genio, porque el resto de su pensamiento pertenecía a otro mundo. Un genio es alguien que viaja hacia la verdad por un camino inesperado. Lamentablemente, los caminos inesperados conducen al desastre en la vida cotidiana. Esto le sucedió a Henry Hassel, profesor de Compulsión Aplicada en la Universidad Desconocida en el año de 1980.

Nadie sabe dónde está la Universidad Desconocida o qué enseñan allí. Tiene un cuerpo docente de unos doscientos excéntricos, y un cuerpo estudiantil de unos dos mil inadaptados… del tipo de los que permanecen anónimos hasta que ganan un premio Nobel o se convierten en el Primer Hombre en Marte. Siempre es posible ubicar a un graduado de la UD cuando uno pregunta a la gente dónde se ha educado. Si se obtiene una respuesta evasiva como «Estado», «Ah, en una universidad nueva de la que nunca has oído hablar», pueden ustedes estar seguros de que fue a la Desconocida. Un día espero decirles algo más sobre esta universidad, que es un centro de aprendizaje sólo en un sentido Pickwickiano”.

© Alfred Bester: The Men Who Murdered Mohammed (Los hombres que asesinaron a Mahoma). Publicado en The Magazine of Fantasy & Science Fiction, 1958. Traducción de Alicia Steimberg.

Back to top
Preferencias de privacidad

Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Vale la pena señalar que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que podemos ofrecer.

Click to enable/disable Google Analytics tracking code.
Click to enable/disable Google Fonts.
Click to enable/disable Google Maps.
Click to enable/disable video embeds.
Nuestro sitio web utiliza cookies, principalmente de servicios de terceros. Defina sus preferencias de privacidad y/o acepte nuestro uso de cookies.