Fecha_
12/06 (Junio) 2023, 18 a 20 h.
Profesora_
Luna Miguel
LECTURA, ¿CELOSÍA?
Sobre el acto de lectura como un quebrarse el corazón
«Dice Marcel Proust que hay momentos en los que la lectura puede dejar de ser saludable para sus adeptos. Momentos en los que los libros no facilitan nuestra mirada crítica ni nuestra creatividad sino que obsesivamente nos someten» escribe Luna Miguel en uno de sus ensayos más recientes, LEER MATA. Y más adelante: El amor es escribir surgió Hilda Doolittle. Escribir: amar, inseparables, propuso luego Hélène Cixous. Y qué pasa con la lectura. Por qué nadie habla del amor de los que leen. Por qué parece que ese trabajo sucio se lo hayan dejado a ella.
Es desde esta búsqueda que Luna Miguel plantea un acercamiento muy particular a la enfermedad de la lectura para La Universidad des_conocida. LECTURA, ¿CELOSÍA? Un repaso a la literatura de los celos, y a cómo esta puede generar daños irreparables en sus lectoras y sus lectores. Si el acto de leer nos puede llevar a la somatización, ¿las palabras de un James Joyce o de una Annie Ernaux pueden llevarnos a celar?
(Sesión presencial_ en castellano)

Biografía del profesor_
Luna Miguel lee, escribe y edita. Trabaja como editora en Penguin Random House. Ha publicado ocho libros de poemas, el más reciente de ellos Un amor español. También es autora de la novela El funeral de Lolita, de los ensayos El coloquio de las perras, Caliente y Leer mata, y de la obra de teatro Ternura y derrota. / https://www.instagram.com/lunamonelle/?hl=es
Bibliografía_
PROGRAMA
Temporada 2_Barcelona
19- DARRERE ELS ULLS, DAVANT L’ESQUENA
(Temporada_2023) | Conferencia performativa en colaboración con Oscar Holloway. Alexandra Laudo
18- LITERATURAS DEL SÍNTOMA
(Temporada_2023) | Escribir el trastorno mental y la psicodeflación. Eloy Fernández Porta
17- LECTURA, ¿CELOSÍA?
(Temporada_2023) | Sobre el acto de lectura como un quebrarse el corazón. Luna Miguel
16- PEDAGOGÍA CRÍTICA PARA INTELIGENCIAS ARTIFICIALES.
(Temporada_2023) | Desencantando los mitos de las IA a partir de su apropiación creativa. Colectivo Estampa
15- LITERNATURA, EL ÚLTIMO RELATO.
(Temporada_2023) | Ovejas negras, yetis y supermanzanas para cambiar la “realidad”. Gabi Martínez
14- LAS ESCRITURAS DEL OJO.
(Temporada_2023) | Un recorrido alrededor del ojo y sus historias culturales, literarias, políticas… Lina Meruane
13- EL CAFÈ COM A FORMA DE VIDA.
(Temporada_2023) | Sobre les poètiques del cafè: un recorregut pels cafès europeus com espais creatius i fundacionals de la cultura moderna. Antoni Martí Monterde