Fecha_

13/06 (Junio), 2024, 18 a 20 h.

Profesora_

Mònica Escudero

ESTE LIBRO DA HAMBRE

Gastronomía, gusto y literatura

O, todo lo que puedes aprender de cualquier libro sobre cocina/comida.
Mònica Escudero es la editora y coordinadora del reconocido portal gastronómico El Comidista del periódico El País, pero es, sobre todo (y además de una enamorada de la cultura alrededor de la comida), una grandísima lectora. “Nos gusta leer y nos encanta comer”, es el grito de batalla de uno de los clubes de lectura más interesantes del panorama local; nos referimos a ‘Este libro da hambre (y sed)’ que dirige Mònica desde 2021 en la librería Finestres. Después de tres años recopilando diferentes textualidades atravesadas por la comida y la bebida en este singularísmo espacio para el hedonismo del cuerpo y de la mente, Escudero nos comparte un acercamiento a algunas de esas lecturas fundamentales del panorama literario y cultural que orbitan alrededor del que es sin duda el mejor de los sentidos: el gusto. ¡Que aproveche!

(Sesión presencial_ en castellano)

#gastronomía #literatura #chefs #alimentación #cultura

Biografía de la profesora_

Mònica Escudero es periodista especializada en gastronomía, editora y coordinadora desde 2015 del portal gastronómico de El País El Comidista, en el que empezó a colaborar tres años antes mano a mano con su creador, Mikel López Iturriaga. Escudero vive de convertir su obsesión por los fermentados, las ensaladas, las alitas de pollo tiernas por dentro y crujientes por fuera o los arroces secos con el socarrat perfecto en artículos -para que después los apliques en tu propia cocina-, ayuda a solventar ese drama vital que es la cena diaria sin tener que recurrir a hamburguesas repartidas por falsos autónomos ni al sushi de surimi y también te chiva dónde comer y beber estupendamente. En sus ratos libres, lleva las redes sociales de algunos negocios comestibles y bebestibles. Es más voraz leyendo que comiendo.

Bibliografía_

—  Big brother, de Lionel Shriver.
—  Secretos de alcoba de los grandes chefs, de Irvine Welsh.
—  Las devoradoras, de Lara Williams.
  Tea Rooms, de Luisa Carnés.
—  Los mares del Sur, de Manuel Vázquez Montalbán.
—  Cómo alimentar a un dictador a través de los ojos de sus cocineros, de Witold Szablowski.
—  Siempre hemos vivido en el castillo, de Shirley Jackson.
—  El libro de cocina, de Alice B. Toklas.
El festín de Babette, de Isak Dinesen.
—  Cocido y violoncelo, de Mercedes Cebrián
—  Beber o no beber, una odissea etílica de Lawrence Osborne
—  Collado, la maldición de una casa de comidas, de Carles Armengol
—  Una borrachera cósmica, de Mark Forsyth
—  La soledad del manager, de Manuel Vázquez Montalbán
—  Delizia! La Historia Épica de la Comida Italiana, de John Dickie
—  Soy Ozzy, d’Ozzy Osbourne

PROGRAMA

Temporada 3_Barcelona

26- DE LA VIVENCIA A LA CREACIÓN

(Temporada_2024) |El caminar com a instrument de recerca artística. Marco Noris

25- ENSAYAR EL CARIBE ENTRE LA FICCIÓN Y LA TECNODIVERSIDAD

(Temporada_2024) | Rita, Hiu, Eshun, Yoss en una bacanal amorosa, ontológica y espistemológica. Lucía Piedra

24- ESTE LIBRO DA HAMBRE

(Temporada_2024) | Gastronomía, gusto y literatura. Mònica Escudero (contenido por confirmar)

23- VIDAS INSOMNES

(Temporada_2024) | ¿Por qué no podemos dormir? Nemrod Carrasco

22- COMUNIDADES CURADAS/ COUMUNIDADES CURADORAS

(Temporada_2024) | Perspectivas y controversias en la curadoría de implicación social. Oriol Fontdevila

21- SIGUIENDO LA PISTA DEL DENGUE

(Temporada_2024) | Raza, justicia medioambiental y Antropoceno. Helen Torres

20- LA ESCRITURA CUANDO NACE

(Temporada_2024) | Cómo se genera el pensamiento creativo. Lolita Bosch

Back to top
Preferencias de privacidad

Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Vale la pena señalar que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que podemos ofrecer.

Click to enable/disable Google Analytics tracking code.
Click to enable/disable Google Fonts.
Click to enable/disable Google Maps.
Click to enable/disable video embeds.
Nuestro sitio web utiliza cookies, principalmente de servicios de terceros. Defina sus preferencias de privacidad y/o acepte nuestro uso de cookies.