Fecha_

31/05 (mayo), 2022, 10:30 a 12:00 h.

Lugar_

Casa del Lector; Matadero Madrid. Centro de creación contemporánea.

Profesora_

Sabina Urraca

Clase_

ESCRIBIR ES CONSTRUIR UNA CHABOLA QUE SE SOSTENGA

Recopilación, hurto, naufragio, construcción y equilibrio.

Cuando escribo construyo una casa imposible con la ilusión de que se mantenga en pie. Tomo trozos de aquí y de allá, junto materiales diversos, casi todos fabricados por la imaginación, pero también restos de naufragios propios y ajenos, pequeños y grandes hurtos, frases escamoteadas de conversaciones de hace quince, veinte años, ladrillos de algo que me contaron y que, al escribirlo, se deforma. En esta clase desgranaré el proceso de recopilación, construcción y equilibrio de la chabola. Podéis venir a resguardaros dentro.

(Sesión presencial_ en castellano)

#escritura #imaginación #hurtos #construcción #proceso #documentación #narración #materiales #apropiación

Biografía de la profesora_

Sabina Urraca (San Sebastián, 1984) es escritora y editora. Creció en Tenerife y vive en Madrid desde hace más de 20 años. Es autora de las novelas Las niñas prodigio (Fulgencio Pimentel, 2017) ganadora del Premio Javier Morote, otorgado por el CEGAL, Soñó con la chica que robaba un caballo (Lengua de trapo, 2021), Chachachá (Dueto) (Comisura, 2023) y El celo (Alfaguara, 2024), escogido libro del año 2024 por El Cultural. Ha colaborado en medios como El País, El Cultural o Zenda. Ha sido la editora residente del sello Caballo de Troya (Penguin Random House) durante 2023 y 2024. En 2020 recibió la beca del MFA in Spanish Creative Writing de la Universidad de Iowa. En 2022 recibió la beca Leonardo para creadores de la Fundación BBVA.

Bibliografía_

PROGRAMA

Temporada 1_Madrid

35- Aún sin título

(Temporada_2025) | El envés de las facultades de las artes bellas. Selina Blasco

34- Escribir es construir una chabola que se sostenga

(Temporada_2025) | Recopilación, hurto, naufragio, construcción y equilibrio. Sabina Urraca

33- Geoescrituras alucinadas

(Temporada_2025) | Texto, cuerpo monstruoso y territorio. Mónica Ojeda

32- Comisura

(Temporada_2024) | Libros híbridos como punto de unión, cruce, diálogo y experimentación. Carlota Visier

31- Un banquete narrativo

(Temporada_2025) | Un recorrido por la función simbólica de la comida en la literatura y el cine. Mercedes Cebrián

30- Escrituras descaradas

(Temporada_2025) | Gestos para cuestionar el renombre (y la autoría). Valeria Mara

29- Poéticas encendidas

(Temporada_2025) | La dimensión conmovedora de la poesía. Berta García Faet

28- La conquista del espacio

(Temporada_2025) | Cómo habitar el territorio literario… Lara Moreno

27- Escritura de los cuerpos, cuerpos de la escritura

(Temporada_2025) | Una aproximación orgánica y política a la acción de escribir, leer y pensar los textos… Marta Sanz

Back to top
Preferencias de privacidad

Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Vale la pena señalar que bloquear algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que podemos ofrecer.

Click to enable/disable Google Analytics tracking code.
Click to enable/disable Google Fonts.
Click to enable/disable Google Maps.
Click to enable/disable video embeds.
Nuestro sitio web utiliza cookies, principalmente de servicios de terceros. Defina sus preferencias de privacidad y/o acepte nuestro uso de cookies.