Fecha_
08/05 (Mayo), 2023, 18 a 20 h.
Profesora_
Lina Meruane
LAS ESCRITURAS DEL OJO
Un recorrido alrededor del ojo y sus historias culturales, literarias, políticas…
La autora de la premiada novela Sangre en el ojo (PRH 2012) y del reciente ensayo Zona ciega (PRH 2021) abordará las diversas maneras en que se ha escrito y pensado la ceguera y la visión desde los orígenes de la literatura. Meruane discutirá tres asuntos:
1. El poder ocular: analizaremos por qué tanto en el contexto religioso como en el secular, el poder ha sido representado como un ojo omnipresente y como una cámara vigilante; y las manifestaciones políticas de este poder ojicéntrico hoy;
2. El ojo literario: revisaremos cómo aparece la ceguera en la literatura del siglo XX, y, muy particularmente, en la obra de escritores como Borges y Joyce que, ciegos o casi ciegos, metaforizaron este problema para volverlo una prueba de valor viril;
3. El género del ojo: reflexionaremos sobre la ausencia de las escritoras en el llamado “canon de los ciegos venerables” (Derrida) y constataremos una creciente presencia de autoras que escriben para reivindicar su mirada miope, torcida o estrábica como modo transgresor de acercarse a la realidad.
(Sesión presencial_ en castellano)

Biografía de la profesora_
Lina Meruane (Chile 1970). Su obra de ficción incluye los relatos reunidos en dos libros, Las Infantas y Avidez, y cinco novelas: Póstuma, Cercada, Fruta podrida, Sangre en el ojo y Sistema nervioso. Entre sus libros de no ficción se cuentan los ensayos Viajes virales y Zona ciega, así como el ensayo personal Volverse Palestina, el ensayo lírico Palestina por ejemplo, y la diatriba Contra los hijos. Ha recibido los premios Cálamo (España, 2016), Sor Juana Inés de la Cruz (México 2012), Anna Seghers (Berlín 2011) y becas de escritura de la Fundación Guggenheim (USA 2004), la NEA (USA 2010), la DAAD (Berlín 2017), y Casa Cien Años de Soledad (México 2021), entre otros. Su obra ha sido traducida a diez idioma. Actualmente enseña en la sede madrileña de la Universidad de Nueva York.
Bibliografía_
PROGRAMA
Temporada 2_Barcelona
19- DARRERE ELS ULLS, DAVANT L’ESQUENA
(Temporada_2023) | Conferencia performativa en colaboración con Oscar Holloway. Alexandra Laudo
18- LITERATURAS DEL SÍNTOMA
(Temporada_2023) | Escribir el trastorno mental y la psicodeflación. Eloy Fernández Porta
17- LECTURA, ¿CELOSÍA?
(Temporada_2023) | Sobre el acto de lectura como un quebrarse el corazón. Luna Miguel
16- PEDAGOGÍA CRÍTICA PARA INTELIGENCIAS ARTIFICIALES.
(Temporada_2023) | Desencantando los mitos de las IA a partir de su apropiación creativa. Colectivo Estampa
15- LITERNATURA, EL ÚLTIMO RELATO.
(Temporada_2023) | Ovejas negras, yetis y supermanzanas para cambiar la “realidad”. Gabi Martínez
14- LAS ESCRITURAS DEL OJO.
(Temporada_2023) | Un recorrido alrededor del ojo y sus historias culturales, literarias, políticas… Lina Meruane
13- EL CAFÈ COM A FORMA DE VIDA.
(Temporada_2023) | Sobre les poètiques del cafè: un recorregut pels cafès europeus com espais creatius i fundacionals de la cultura moderna. Antoni Martí Monterde