Fecha_
25/04 (Abril), 2022, 18 a 20 h.
*Sesión programada en día lunes
Profesor_
Iván de la Nuez
ENSAYOS POR LAS PAREDES: EXPONER ES PENSAR
Entradas y salidas del museo al libro y del libro al museo.
Sobre el arte ensayístico de Pedro G. Romero y Verónica Gerber Bicecci a partir de Paul Virilio.

Biografía del profesor_
Iván de la Nuez (La Habana, 1964) es ensayista, crítico de arte y comisario de exposiciones. Ha sido jefe del Departamento de Actividades Culturales del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (2009-2011) y director de exposiciones en La Virreina Centre de la Imatge (2000-2009). Entre sus libros destacan: La Balsa perpetua: soledad y conexiones de la cultura cubana (1998), El Mapa de sal: un poscomunista en el paisaje global (2001), Fantasía roja: los intelectuales de izquierdas y la revolución cubana (2006), Teoría de la retaguardia. Cómo sobrevivir al arte contemporáneo (2018) y Cubantropía (2020). Ha sido comisario/co-comisario de las exposiciones Cuba: la isla posible (1995), Inundaciones (1999), Parque humano (2001), Banket. Metabolismo y comunicación (2002), Poscapital (2005), De Facto. Retrospectiva de Joan Fontcuberta (2008), Dentro y fuera de nosotros. Retrospectiva de Javier Codesal (2009), La Crisis es Crítica (2009) y Atopía. Arte y ciudad en el siglo XXI (2010).
Es colaborador habitual en distintos medios.
PROGRAMA
Temporada 1_Barcelona
12- FILOSOFÍA AMENA.
(Temporada_2022) | Se practica el humor, el amor, la poesía, la magia y la numerología. Marc Rodrigo (Colectivo Ameno)
11- LA DIFICULTAD DE SER PERRO.
(Temporada_2022) | Un ensayo cultural sobre el animal de compañía y las especies compañeras. Mario Hinojos
10- EL SUJETO POSTHUMANO.
(Temporada_2022) | Más allá del antropocentrismo. Marta Segarra.
9- FORMAS DE (DES)CONOCERSE.
(Temporada_2022) | Humor e incertidumbre como convocatorias del asombro. Albert Lladó
8- LA POÈTICA DE L’AMOR O L’AMOR COM A POÈTICA.
(Temporada_2022) | A partir d’Hélène Cixous, Clarice Lispector i Boris Vian. Pol Guasch
7- LA FELICIDAD DESPUÉS DE LA UTOPÍA.
(Temporada_2022) | Una diatriba contra el odio : ¿es posible un arte/cultura/literatura feliz y sobre la felicidad? Juan Pablo Villalobos
6- LA TRADUCCIÓN, UN SALVOCONDUCTO A OTROS MUNDOS.
(Temporada_2022) | Marta Rebón
5- ECOS DEL MITO CLÁSICO EN LA CULTURA CONTEMPORÁNEA.
(Temporada_2022) | Una clase sobre la transformación del relato mítico desde Homero hasta el siglo XXI, a través de Dante, Margaret Atwood y Anne Carson. Marilena De Chiara
4- LABORATORIOS CREATIVOS.
(Temporada_2022) | Tradición e innovación en los espacios culturales y artísticos del siglo XXI. Jorge Carrión
3- ENSAYOS POR LAS PAREDES: EXPONER ES PENSAR.
(Temporada_2022) | Entradas y salidas del museo al libro y del libro al museo. Iván de la Nuez
2- ERRATA: UNA APROXIMACIÓN AL CONTINENTE AMERICANO.
(Temporada_2022) | Imagen y escrituras como herramientas de (la) conquista. Andrea Valdés
1- UN PUENTE VERDE SOBRE UN PRECIPICIO AZUL.
(Temporada_2022) | Teatro sin sulfitos, literatura expandida, arte, basura y algunos secretos para estar real y poéticamente presentes, en carne y hueso. Marc Caellas & Esteban Feune de Colombi